Educación Técnica Profesional : Especialidad de Construcción con mención en Edificación



estudia una de la carrera técnica más demandada de la región

En el caso de la modalidad Técnico-Profesional, la diferenciación alude a la formación especializada, definida en términos de objetivos terminales agrupados en perfiles de salida. Los perfiles correspondientes fueron definidos con la cooperación de instituciones empresariales, de trabajadores y gubernamentales, y responden a la necesidades de recursos humanos calificados de una economía en crecimiento y con capacidades de competir efectivamente en los mercados globales.

Educación Humanista Científica


La Educación Humanista Científica tiene la función de entregar conocimientos y habilidades para que el estudiante pueda seguir estudios superiores  en una Universidad, Instituto Profesional o Centro de Formación Técnica.

Los liceos científico-humanistas tienen una mayor cantidad de asignaturas que requieren aprendizajes conceptuales, a diferencia de los técnico profesionales que son más de carácter práctico.Los intereses a esa edad están en proceso de formación, para que un niño o niña entre en un liceo humanista científico tiene que tener vocación de estudio y ganas de estudiar una carrera universitaria.


De acuerdo a la Ley general de educación, la formación diferenciada humanista-científica está orientada a la profundización de áreas de la formación general de interés de los estudiantes. El Liceo José Toribio Medina tiene dos modalidades: el plan científico y el plan humanista.


Educación de Adultos 2x1


La Modalidad de Educación para jóvenes y adultos está dirigida a quienes deseen iniciar o completar estudios básicos o medios en jornada vespertina.

Sus propósitos son garantizar el cumplimiento de la obligatoriedad escolar prevista por la Constitución Política de la República de Chile, brindar posibilidades de educación a lo largo de toda la vida, y procurar respuestas a requerimientos específicos de aprendizaje, personales o contextuales, con el propósito de garantizar la igualdad en el derecho a la educación a quienes, por diversas circunstancias, no pudieron iniciar o completar sus estudios oportunamente.
Quienes deseen incorporarse a educación básica deben tener 15 años cumplidos. Para ingresar a enseñanza media se requieren 17 años.   La edad de ingreso debe cumplirse a más tardar el 30 de junio del año lectivo al que la persona desea incorporarse.
Bajo condiciones excepcionales, el director del establecimiento educacional puede autorizar el ingreso de personas con menos edad que la señalada, siempre y cuando estas situaciones especiales no excedan el 20% de la matrícula total del establecimiento educacional.
Es importante señalar que para la promoción de curso se consideran dos factores:
  • Porcentaje de asistencia. Se requiere asistir por lo menos al 80% de las clases realizadas.
  • Calificaciones. Se requiere haber obtenido notas iguales o superiores a 4 (cuatro) en cada asignatura.



Multimedia

Ubicación